El proyecto de reforestación de medio millón de árboles

El plan de reforestación que se llevará adelante en una isla del Mediterráneo para disminuir la temperatura. Los datos específicos de esta iniciativa y las expectativas que se generan en la comunidad. 

Según los expertos la reforestación es una de las medidas más eficientes para combatir el cambio climático. En tiempos de calentamiento global plantar árboles mejora las condiciones ambientales y brinda beneficios en el corto plazo. 

Así lo pensó y decidió llevarlo adelante la organización no gubernamental Baleària y Nature & People Foundation para la región de Formentera. Esta isla ubicada en el mar Mediterráneo será escenario de una acción excepcional: se plantarán 475 mil árboles. 

 El proyecto tiene el objetivo de disminuir el promedio de temperatura entre 1 y 3 grados. Para ello, el punto central sería la retención de agua que se puede se generar a partir de la nueva vegetación. 

Para comprender la magnitud de esta iniciativa alcanza mencionar que la zona aumentaría casi un 35 por ciento su cantidad actual de paisaje verde. 

La consigna es “Living Formentera: The Coolest Islands Invest in Biodiversity”y conlleva el espíritu de un hábitat más sostenible. Esto incluye al turismo, una de las principales actividades de toda la isla.

 Para afrontar esta propuesta la ONG se basó en datos obtenidos de un relevamiento realizado en el ecosistema de Formentera:

  • Los sitios arbolados de la isla estaban un 10 por ciento por debajo de espacios urbanizados
  • El territorio sólo conservaba algo más del 40 por ciento de su flora autóctona
  • Se verificó que islas cercanas como Mallorca, Menorca o Ibiza tenían hasta 1° menos en promedio, aún siendo espacios con más población y edificación

Así fue que surgió la puesta en marcha de reforestación de casi medio millón de árboles para mitigar el calor. En el mismo sentido, la biodiversidad y la agricultura también se verán favorecidas. 

Las cifras de la reforestación de medio millón de árboles

El plan de reforestación de Formentera conlleva una planificación específica a partir del estudio de los expertos. Sobre esto se dieron a conocer los datos concretos:

  • El total es de 480 mil árboles plantados
  • La vegetación tendrá un aumento del 15 por ciento
  • 350 mil de los ejemplares se ubicarán en sabanas
  • 120 mil corresponderán a las especies de algarrobo, vid, olivo, almendro e higuera
  • En las zonas urbanizadas y periurbanas de la isla habrá una reforestación de 6 mil árboles y 35 mil arbustos, principalmente de jacarandás azules y cinamos
  • Se estima que en 20 años los espacios verdes serán más del 20 por ciento más abundantes
  • El aumento de la retención de agua en suelos se calcula en un 10 por ciento
  • El objetivo final es disminuir 3 grados del registro promedio en las zonas más pobladas
  • La inversión total supera los 20 millones de euros y el recupero por la ganancia de la reforestación luego del crecimiento de las especies sería de más de 90 millones. En concreto por cada euro habrá un retorno de 50. 

El proyecto Living Formentera: The Coolest Islands Invest in Biodiversity” tiene más cuestiones disruptivas. Además de los volúmenes de reforestación la financiación también ha dado qué hablar. 

El sistema que se estableció tiene que ver con la circulación de créditos de biodiversidad urbana. De este modo, se convoca al sector privado a involucrarse. 

Un tema para nada menor es que el futuro de toda la isla puede recibir grandes beneficios. En este sentido la comunidad tiene expectativas inmensas respecto a lo que sucederá luego del plan a nivel ambiental, económico y social. 

En relación a lo cultural también hay una trascendencia particular. La población tiene valores alineados a la naturaleza y a la conservación, por lo cual los resultados de esta reforestación ofrecen mucha ilusión a su gente. 

En cuanto al respaldo, hay importantes nombres que se han sumado. Entre las instituciones que brindaron su apoyo se encuentran Fundació Baleària y Conservation Collective.

Además, Agforest, Mishcon de Reya e IbizaPreservation brindarán soporte mediante programas de inteligencia artificial para el monitoreo satelital. 

¿Habrá otros casos de reforestación de semejante despliegue, volumen e inversión en el futuro inmediato? Sin dudas puede la isla de Formentera ser inspiración y ojalá que así suceda. 

Contactenos

Para contactarnos rellena el siguiente formulario