Las especies que estuvieron en peligro de extinción y que no se pudieron salvar

La lista de animales en peligro de extinción que no pudieron ser preservados. Porque se extinguen las especies y cuánto incide la actividad humana. 

Durante los últimos cien años hubo algunas especies en peligro de extinción que, con el tiempo, desaparecieron definitivamente. 

Pero ¿Por qué se extinguen los animales? Hay muchas razones por las cuales las especies pueden sufrir amenazas e ingresar en zona de vulnerabilidad. Esto es así aún más en los últimos tiempos con el avance de la crisis climática. 

Históricamente el principal factor por el cual las especies se pueden encontrar en peligro de extinción desde siempre fue la caza furtiva. Durante muchísimo tiempo la depredación del hombre por sobre los animales fue el motivo principal que implicaba amenazas. 

Con el tiempo, nuevas situaciones se fueron agregando a los peligros para la fauna. Casi tan hostil como la matanza indiscriminada es la deforestación. Ocurre que el desmonte condena a la biodiversidad a una muerte segura. 

Sin los recursos naturales en sus hábitats, los animales no tienen alimento, agua, protección, ni resguardo. Además, se rompen las cadenas alimenticias y los ecosistemas se afectan hasta el final. 

En tiempos de cambio climático, además del arrasamiento de los bosques por cuestiones industriales o urbanísticas, también está el deterioro por contaminación. A causa del calentamiento global los espacios verdes se deterioran y ya no son un lugar saludable para las especies. 

En todo este proceso de avance de ataque a la naturaleza, hay algunas variedades que no lograron resistir. Incluso luego de haber ingresado en programas de protección no pudieron ser rescatadas. 

¿Cuáles son las especies en peligro de extinción que han desaparecido definitivamente?

La lista de especies que se extinguieron de forma definitiva

Durante más de un siglo especialistas en biodiversidad recopilaron datos de las especies que estuvieron en peligro de extinción y que no pudieron ser rescatadas:

1 – Quagga: Una variedad similar a la cebra autóctona de la región sur de África. Se extinguió hace más de cien años a causa de la caza ya que era muy buscado por la piel y el sabor de la carne. El último ejemplar falleció en 1983. 

2 – Rinoceronte Negro del Oeste: Oriundo del sector occidental de África y muy buscado para la extracción y comercialización de los cuernos. También fue víctima de la caza ilegal hasta su desaparición completa en el año 2011 a pesar de los intentos de protección

3 – El tigre de Baili: Vivía en la isla de Bali, en Indonesia, de ahí su nombre. Perdió su hábitat natural producto de la actividad humana y también fue perseguido por cazadores, razón por la cual se declaró extingo en la década de 1940.

4 – Pájaro carpintero de Carolina: Residía en los bosques de Texas, en Estados Unidos. A causa de la deforestación del ecosistema en el que permanecía y la caza indiscriminada ingresó en la lista de animales en extinción hasta 1944, momento en el cual se vio un espécimen por última vez.

5 – Delfín del río Yangtsé: Este cetáceo es oriundo de China. A causa de la invasión de embarcaciones de pesca en el río, y sumado a la contaminación, se extinguió definitivamente en el año 2006

6 – Foca Monje del Caribe: Se la podía ver en el Golfo de México, en la costa este de América Central o del Sur. No se sabe nada de esta especie desde 1952 razón por la cual se la ha declarado extinta

7 – Alce irlandés: También conocido como ciervo irlandés, era un animal imponente de dos metros de altura con astas de casi 4 metros. Es una de las especies más antigua y su extinción data de por lo menos 7.700 años atrás. No resistió la persecución por la caza ni el cambio climático

8- Tigre de Java: Nativo de la isla de Java en Indonesia. La especie sufrió la presión de la pérdida de bosque y la caza, motivo por los cuales dejó de existir en la década de 1980.

Cada año ingresan más especies en la lista de peligro de extinción. Todos los factores mencionados influyen y se van sumando unos con otros. Si bien el trabajo de protección y preservación que se realiza en muchos lugares del mundo es destacable hace falta mucho más para proteger a las especies. 

Contactenos

Para contactarnos rellena el siguiente formulario