Incendios forestales en Neuquén, causas naturales versus factor humano

Durante diciembre y lo que va de enero Neuquén fue noticia por diferentes focos de incendios forestales. Causas relacionadas con el comportamiento humano, hectáreas arrasadas por el fuego y una tendencia que subió en los últimos años. 

Los incendios forestales en la provincia de Neuquén tuvieron varios focos en distintas zonas. Desde fines del año 2024 en adelante sucedieron varios episodios en los que hubo un punto en común: causas no naturales vinculadas con el comportamiento humano. 

El primer caso fue un evento que las autoridades calificaron como grave y sucedió en Caviahue. La localidad turística tuvo dos días de llamas en la zona de Cajón de Hualcupén, un valle en plena cordillera ubicado a 20 kilómetros de Loncopue

Tras controlar el siniestro se puso en marcha una investigación que arrojó como resultado que las causas de estos incendios forestales fueron de tipo humanas. En concreto, se verificó que durante un trabajo rural en un canal de la zona se encendió fuego para una de las tareas y así el incidente pasó a mayores. 

Solo en este evento Neuquén perdió casi 250 hectáreas boscosas. Mientras continúa la investigación y el correspondiente proceso judicial. Sucedió otra noticia del mismo tipo dentro del mismo territorio provincial. 

Ya iniciado el 2025 ocurrió otro capítulo en la historia de los incendios forestales andinos. En este caso, la locación fue el arroyo Las Piedritas. Se trató de un foco de llamas en una zona de vegetación que pudo ser contenido a tiempo. 

En esta oportunidad tomaron conocimiento los miembros de la brigada asentada en Villa La Angostura quienes se presentaron en el lugar y pudieron frenar el fuego. Acto seguido, los brigadistas realizaron una difusión en sus redes sociales. 

Desde el perfil de Facebook compartieron fotos de las tareas realizadas. Los efectivos contaron que este acontecimiento, que pudo ocasionar incendios forestales a gran escala, comenzó con un hecho de irresponsabilidad. Además, agregaron que visitantes del lugar iniciaron un fogón para cocinar en un disco a expensas de la prohibición vigente. 

¿Cuál es la situación actual de la provincia en relación a los incendios forestales? ¿Qué indican los especialistas de la zona en relación a las causas y consecuencias ¿Cuáles son las principales recomendaciones de cara a la prevención?  

Datos, causas y consecuencias de los incendios forestales en Neuquén

Sin dudas, la cuestión de los incendios forestales es un problema real en toda la zona de la Patagonia y Neuquén forma parte de esta coyuntura. Mientras tanto, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de la provincia ofreció datos oficiales: 

  • En el mes de diciembre de 2024 hubo 46 focos de fuego en Neuquén sobre los cuales se intervino
  • Uno de los principales motivos de los últimos episodios fueron las tormentas eléctricas ocurridas en la cordillera 
  • Algunas de las zonas más afectadas fueron Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue y Loncopué
  • Trabajaron en el repliegue de los incendios forestales neuquinos más de 350 miembros de las brigadas con el apoyo de los bomberos y la policía. También se dispuso un sistema de monitoreo aéreo. 

Con la llegada de la temporada de verano y el turismo nuevas alertas se renuevan en Neuquén respecto a los incendios forestales. Con los últimos casos, y varios en el historial, está probado que el factor humano es un peligro latente en esta problemática. Por estas razones desde distintos sectores se refuerzan las campañas y los sistemas de prevención y concientización. 

Los pedidos de conciencia y responsabilidad para frenar incendios forestales en Neuquén 

Neuquén continúa en un constante llamado de atención hacia turistas y comunidades locales para prevenir posibles nuevos incendios forestales. En este sentido, las autoridades han alertado sobre un verano especialmente difícil por las altas temperaturas y los largos períodos de sequía.

Uno de los principales pedidos consiste en no arrojar residuos en los bosques. Elementos de vidrio y latas son potenciales objetos disparadores de fuego por lo cual son muy peligrosos. Además, solicitan reportar a las brigadas de forma urgente en caso de cualquier visualización de humo. 

Por su parte, la misma Brigada de Incendios Forestales de Villa La Angostura, luego de apagar el foco de arroyo Las Piedritas, en la misma publicación reclamó a los visitantes conciencia. Los efectivos pidieron que no se encienda fuego en lugares que no está permitido y, en caso de hacerlo en donde sí está habilitado, primero considerar las condiciones climáticas. 

Por último, existe en Neuquén una línea telefónica especial para reportar cualquier situación vinculada a incendios forestales. El número es 299-412-4133 y está abierto para recibir información y colaboración de toda la sociedad neuquina. 

Contactenos

Para contactarnos rellena el siguiente formulario