Cuáles son las especies de árboles que se encuentran en peligro de extinción

A causa del cambio climático muchas variedades de vegetación se encuentran en peligro de extinción. Cuáles son las especies más amenazadas en las condiciones actuales. 

Árboles y plantas se encuentran en peligro de extinción como consecuencia de la crisis climática. Por esta razón, especialistas de todo el mundo advierten sobre la importancia de detectar cuales son las especies más amenazadas  para generar protección sobre ellas. 

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha difundido cifras reveladoras sobre la situación actual de la vegetación. Según la entidad el 38% de las variedades corren peligro. Vale decir que la mayoría de ellas pertenecen a hábitats naturales que reciben fuerte impacto del cambio climático como, por ejemplo, bosques nativos y las islas castigadas por la deforestación y la subida de las aguas. 

Además de la pérdida en sí misma, la condición del peligro de extinción implica riesgo para el resto del ecosistema. Sucede que muchos de estos tipos de vegetaciones tienen un rol en cadenas alimenticias que resultan funcionales para la preservación de la biodiversidad. 

Si bien esta problemática se extiende por todo el planeta, América del Sur tiene especial relevancia. Ocurre que es la región del mundo con una mayor variedad de árboles. Según se difundió recientemente el continente hoy presenta más de 13 mil especies amenazadas.

¿Cuáles son las especies en peligro de extinción que requieren mayor compromiso y protección? ¿Qué se puede esperar para el futuro de los árboles y de las plantas? ¿Qué planes existen respecto a la protección de las variedades más comprometidas?

Las especies en peligro de extinción más comprometidas

La mencionada Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza elabora informes periódicos sobre cuáles son las especies en peligro de extinción a las cuales hay que prestar más atención. Estos reportes son conocidos como “listas rojas” y estos son algunos de los datos más significativos:

  • El 45% de las variedades de plantas que poseen flores pueden ingresar en la lista de riego
  • El 40% del total de la vegetación del mundo está en alerta y puede desaparecer. Esta cifra se duplicó desde el año 2016 al presente
  • Las especies más amenazadas de las plantas con flores son todas las familias de las orquídeas.  
  • La piña, o ananá, forma parte de otra rama en riesgo que son las bromeliáceas
  • En el ranking total de las 10 especies en peligro de extinción en estado más crítico se encuentran el cactus de Brasil, la magnolia longipedunculata, la Gardenia de Háwai y el Café Marrón

En la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, también conocida como COP16, se confirmó el dato que el 38% de los árboles de todo el mundo están en peligro. Esto significa que ya forman parte de la lista roja. Cabe aclarar que estos ejemplares representan un cuarto del total del listado. 

Las especies en peligro de extinción y el futuro

Una de las medidas preventivas más difundidas para detener el peligro de extinción de los árboles y plantas es la creación de bancos de semillas especiales. Estos reservorios sirven para preservar los gérmenes de las especies más complicadas. 

También existen planes de conservación en espacios destinados para tal fin. Un ejemplo es la aldea construida por el italiano Umberto Pasti en Marruecos, quien preserva más de 1.200 ejemplares, algunos ya desaparecidos en el resto del planeta. 

Por cierto, Sudamérica es la región con mayor cantidad de diversidad de vegetación. Por esta razón, para los especialistas el continente cuenta con una oportunidad única de accionar e ir en contra del peligro que corren las variedades vegetales. 

En cuanto a las opciones de reforestación, ya hay países que trabajan en el tema como, por ejemplo, Paraguay y Colombia. Se trata, en principio, del comienzo de una solución para detener el peligro de extinción y, por otra parte, es una excelente opción para combatir las emisiones de carbono en la atmósfera. 

Por supuesto, la presencia de árboles y plantas es una necesidad para la vida en la Tierra. Sin la vegetación oxigenando la atmósfera todo el resto de las especies no podrían subsistir. En este sentido, es urgente que se trabaje para detener el peligro de extinción que corren gran parte de las especies en la actualidad. 

Contactenos

Para contactarnos rellena el siguiente formulario