Amazonas: Los últimos datos sobre la deforestación en Brasil

Con datos favorables la situación de deforestación en el Amazonas es un factor central en los foros ambientalistas de cara a la cuenta regresiva de la COP que se celebrará en Brasil en 2025. 

Los preocupantes índices de deforestación en Brasil fueron una alarma en relación a la situación ambiental de la región en las últimas décadas. Sin embargo, en un año decisivo por muchas cuestiones como lo es 2025, el panorama está cambiando. 

Según los últimos datos difundidos, la deforestación en Brasil revirtió su tendencia. En este sentido, hubo un cambio de políticas medioambientales y, al parecer, empiezan a llegar sus primeros resultados. 

En concreto se difundieron los indicadores procesados por el Sistema de Alertas de Deforestación Cerrado. Se trata de un programa impulsado por el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía, también conocido como IPAM

Este organismo se ocupa de investigar y promover acciones por el bienestar y la conservación de este bioma natural que es el más importantes de Latinoamérica. Según la última investigación, estas son las cifras más relevantes:

  • En 2024 la deforestación en Brasil se redujo un 7 por ciento
  • Durante el último período se talaron cuatro mil metros cuadrados menos que en el registro de 2023
  • Hay un registro de más de 36 mil kilómetros cuadrados de reforestación 

Cabe aclarar que IPAM es una organización no gubernamental sin fines de lucro y, por lo tanto, los datos no tienen ningún tipo de sesgo político. 

Al respecto, el poder ejecutivo brasilero también amplificó sus propias estadísticas. Según el actual gobierno el descenso de la deforestación en Brasil en 2024 fue de casi el 31 por ciento. 

Más allá de las diferencias, todas las tendencias marcan un cambio de rumbo en el proceso de lucha contra el desmonte en la Amazonía. Por cierto, todo esto ocurre en un año clave ya que, entre otras cosas, Brasil será sede de la COP30 en el mes de noviembre de este año. 

Los incendios forestales versus la lucha contra la deforestación en Brasil 

El Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía también trabajó la problemática de la deforestación en Brasil desde otro punto de vista.  Sobre esto el organismo indagó lo acontecido con los incendios forestales. 

Según este otro trabajo paralelo presentado públicamente por el IPAM los fuegos en la Amazonía aumentaron en 2024. Al igual que sucedió en muchos puntos geográficos del mundo, junto con las temperaturas globales subieron los focos de las llamas. 

Sobre esto se confirmó que hubo un total de casi dos millones y medio de hectáreas arrasadas. Sin dudas una desproporción respecto al 2023 que se alzó con un millón y medio en superficie quemada. 

En relación a las fechas, el peor mes de la deforestación en Brasil por incendios forestales fue septiembre. En este período también se registró la mayor cantidad de terrenos destruidos por los fuegos. 

Brasil, deforestación y el camino hacia el liderazgo de la COP30 del 2025

En el mes de noviembre se celebrará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también conocida como COP30. La cita será en la ciudad de Belém, en el estado de Pará

De cara a su condición de anfitrión en tan importante evento, Brasil renueva sus compromisos en cuanto a políticas climáticas. 

Se trata de la edición número 35 en la que participarán los líderes del mundo más importantes en cuestiones ambientales. 

Así las cosas, Brasil se prepara para mostrar sus resultados en cuanto a la reversión de la tendencia de los números de deforestación. Sin embargo, no es la única temática en la cual esta nación tiene desafíos pendientes. 

Hoy el integrante del Mercosur mantiene deudas pendientes con la contaminación en distintos planos. Por un lado, deberá dar cuentas de qué estrategias está impulsando en relación a la reducción de los combustibles fósiles. 

En otro orden, aún persiste la crisis en cuanto a la distribución de los recursos naturales y el impacto que tiene la minería ilegal. 

Mientras tanto, el equipo del presidente Lula Da Silva se prepara para presentar sus primeros buenos logros en relación a los datos sobre la deforestación en Brasil a la fecha. Por supuesto, serán meses propicios para dar seguimiento hasta el momento de la cumbre. 

Contactenos

Para contactarnos rellena el siguiente formulario